THE FICTIONAL MATTER OF LAZARILLO DE TORMES

Authors

  • Rosa Navarro Durán University of Barcelona, Faculty of Philology

Keywords:

literary gender, imitation, Italian and Spanish novel in the XVI century

Abstract

La clasificación genérica se ha convertido hoy en una compartimentación rígida en las historias de la literatura, y a menudo se olvida que en la Edad de Oro tal división no existía para los escritores, de tal manera que la lectura que hacían de las obras literarias fructificaba en sus propias creaciones aunque fueran de una modalidad que hoy vemos como distinta. Alfonso de Valdés leyó Il Novellino de Masuccio e imitó dos de sus novelas en La vida de Lazarillo de Tormes, sátira erasmita que se convirtió en el germen de la novela picaresca gracias a la existencia del Guzmán de Alfarache. Mateo Alemán creó la figura del pícaro tomando elementos narrativos del Lazarillo; pero esta extraordinaria obra también entusiasmó a Cervantes, y podemos ver huellas de su lectura en pasajes de su Don Quijote de la Mancha.

Author Biography

Rosa Navarro Durán, University of Barcelona, Faculty of Philology

Nació en Figueras (Gerona) en 1947 es catedrática de Literatura española de la Universidad de Barcelona, donde ejerce la docencia desde el año 1969. Es especialista en literatura española de la Edad de Oro, y adaptadora de textos clásicos para niños y estudiantes (El “Quijote, El Lazarillo, Cantar de Mio Cid, La Celestina, Fábulas contadas a los niños), etc. Entre sus ediciones de texto destacan las del anónimo Libro de las suertes, las Obras de Luis Carrillo y Sotomayor, la Poesía de Francisco de Aldana, el Diálogo de las cosas acaecidas en Roma y el Diálogo de Mercurio y Carón de Alfonso de Valdés, las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, La dama boba, El perro del hortelano y Peribáñez de Lope de Vega; La vida de Lazarillo de Tormes de Alfonso de Valdés; y es editora de cinco volúmenes de Novela picaresca (2004–2010). Es autora de La mirada al texto (1995), ¿Por qué hay que leer a los clásicos? (1996), Cómo leer un poema (1998), Alfonso de Valdés, autor del “Lazarillo de Tormes” (2004), Cervantes (2003), La verdad sobre el caso del “Lazarillo de Tormes” (2010), etc.

References

Cervantes 1998: Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. dirigida por F. Rico, Barcelona: Crítica.
Foulché-Delbosc 1900: R. Foulché-Delbosc, Remarques sur Lazarille de Tor-mes: Revue Hispanique, VII , 88-89.
Masuccio 1957: Masuccio Salernitano, Il Novellino, ed. de G. Petrocchi, Firen-ze: Sansoni.
Navarro Durán 2003: R. Navarro Durán, “Lazarillo de Tormes” y las lecturas de Alfonso de Valdés, Cuenca: Excma. Diputación Provincial de Cuenca.
------- 2004: -------, Alfonso de Valdés, autor del “Lazarillo de Tormes”, Madrid: Gredos, 2ª ed. con un apéndice.
------- 2010: R. -------, La verdad sobre el caso del “Lazarillo de Tormes”, Estella: Cénlit.
Rodríguez Adrados 1976: F. Rodríguez Adrados, La Vida de Esopo y La vida de Lazarillo de Tormes: Revista de Filología Española, LVIII, 35-45.
Valdés 1992: Alfonso de Valdés, Diálogo de las cosas acaecidas en Roma, ed. de R. Navarro Durán, Madrid: Cátedra.
------- 2004: -------, La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adver-sidades, en Novela picaresca, I, ed. de R. Navarro Durán, Madrid: Biblioteca Castro.
Vida de Esopo 1978: traducción y edición de P. Bádenas de la Peña, Madrid: Gredos.
Vie de Lazarille de Tormès 1886: traduction nouvelle et préface de A. Morel-Fatio, Paris.

Published

10-30-2011

How to Cite

Navarro Durán Р. (2011). THE FICTIONAL MATTER OF LAZARILLO DE TORMES. Nasleđe, 8(18), 15–26. Retrieved from http://nasledje.kg.ac.rs/index.php/nasledje/article/view/342